En 2024, la violencia contra la prensa en América Latina sumó 3.766 agresiones, documentadas en 17 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. En 49,3% de los casos registrados, actores estatales fueron los principales responsables, según revela la séptima edición del Informe Sombra sobre la libertad de prensa en América Latina.
En 2024, la violencia contra la prensa en América Latina sumó 3.766 agresiones, documentadas en 17 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. En 49,3% de los casos registrados, actores estatales fueron los principales responsables, según revela la séptima edición del Informe Sombra sobre la libertad de prensa en América Latina.
Aunque el total de alertas disminuyó ligeramente respecto a 2023, el nuevo informe advierte que esto no refleja una mejora, sino un «reacomodamiento de las agresiones» y la consolidación de la autocensura, los desiertos informativos y el exilio forzado de periodistas.
El Informe Sombra 2024, elaborado por la Red Voces del Sur (VDS), evidencia un escenario de riesgo extremo donde la represión estatal, el crimen organizado y la impunidad sistémica amenazan el derecho a la información, debilitando la democracia en la región.
Voces del Sur es una red conformada por 17 organizaciones de la sociedad civil que trabajan para promover y defender la libertad de expresión, la libertad de prensa y el acceso a la información en toda América Latina.
La Red VDS nació en 2017 con el objetivo de diseñar una metodología compartida en el Indicador 16.10.1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para monitorear las violaciones a las libertades y derechos informativos, contrarrestando la información oficial de los Estados.
Para acceder al informe completo y a los datos por país, consulte el informe completo.
Fuente: Voces del Sur https://vocesdelsurunidas.org/informe-sombra-2024-el-estado-se-consolida-como-el-principal-agresor-de-la-prensa-en-america-latina/
Aun no hay comentarios on Informe Sombra 2024 | El Estado se consolida como el principal agresor de la prensa en América Latina