Consejos para detección de noticias falsas en el marco del Covid-19

jueves 19 marzo, 2020

Cada día se recibe información a través de diferentes medios digitales que fungen como detonante de confusión y preocupación en el pueblo costarricense. Sin embargo, muchas de ellas responden a noticias falsas cuyo único objetivo es la manipulación de la opinión pública a través de la desinformación.

El IPLEX comparte una serie de consejos para comprobar la veracidad de la información que se comparte:

Leer más allá del título: Algunas noticias no poseen relación causal entre el contenido y el título. Lo cual genera confusión para las personas lectoras.

Verificación de la fuente: Omitir por completo audios, videos e infografías que no posean una autoría responsable de la información suministrada. En caso de que posea autoría;  investigar si dicha persona autora es real y si posee otros artículos publicados. Asimismo, investigar si la persona autora posee algún sesgo que provoque que la información sea transmitida de determinada manera.

Revisión de la línea gráfica: En caso de que una imagen posea el logo de una entidad pública o privada; revisar publicaciones previas y responder a la pregunta: ¿La línea gráfica de la imagen es coherente con publicaciones previas?

Revisar la información en motores de búsqueda: Investigar si otros medios de comunicación han verificado y compartido dicha información o si bien; han identificado que era falsa.

Contextualizar la información: Verificar la fecha de publicación. Existe la posibilidad de que se reproduzca una noticia fuera de contexto para la modificación de la opinión pública.

Cuestionar a la persona que envió la información: Solicitarle a la persona que envió la información que indique si ya verificó la información compartida; ya sea vía Whatsapp, Facebook y otras.

Datos: Revisar si la información contiene números. Revisar si los números sean los actuales y revisar que la interpretación de estos sea la correcta. Algunas veces se utilizan datos reales pero se interpretan de forma incorrecta de forma intencional.

Responsabilidad colectiva: Una vez que se ha detectado una noticia falsa es necesario indicarle a las demás personas que es falsa. Es responsabilidad de todas las personas trabajar en conjunto para romper cadenas de transmisión de información falsa.

Inserte lo que desea buscar o presione la "x" para cerrar