IPLEX realiza la conferencia de prensa: Amenazas a la libertad de prensa en Costa Rica, presentación del informe de la Red Voces del Sur (VdS), detalles y caminos

Asistieron representantes de la Universidad para la Paz, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Embajada de Suiza en Costa Rica, Canatel, la Contraloría General de la República, Punto y Aparte, y comunicadores independientes.

miércoles 29 mayo, 2024

La presente nota presenta lo expuesto en la conferencia de prensa: Amenazas a la libertad de prensa en Costa Rica: presentación del informe de la Red Voces del Sur (VdS), detalles y caminos. La conferencia de prensa, organizada por el Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX), tuvo lugar en el Hotel Auténtico en San José, Costa Rica el viernes 31 de mayo de 2024.

Desde 2022 el IPLEX ha realizado un monitoreo anual de las vulneraciones contra la libertad de prensa en Costa Rica, proceso que se ha realizado con el apoyo de la Fundación Panamericana de Desarrollo (PADF, por sus siglas en inglés), y en coordinación con la Red Voces del Sur (VdS), red regional integrada por 17 organizaciones latinoamericanas de la sociedad civil.

De acuerdo con el señor Raúl Silesky Jiménez, presidente de la junta directiva del IPLEX, en Costa Rica se está experimentando un retroceso en los derechos respecto a la libertad de prensa. Esto lo ha visibilizado Reporteros Sin Fronteras cuando afirma que Costa Rica cayó del octavo (8) lugar al puesto vigésimo sexto (26) en la clasificación mundial de libertad de prensa, así como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que en su último informe clasificó al país en el último lugar en el acceso a la información pública.

La conferencia de prensa contempló tres (3) espacios, el primero fue destinado a la presentación del Monitoreo de las vulneraciones contra la libertad de prensa en Costa Rica por parte del IPLEX, seguidamente se discutieron los objetivos de comunicación, los cuales fueron: la identificación de stakeholders (i), las mejores en el monitoreo de 2024 (ii) y las propuestas al monitoreo 2024 (iii), y, por último, se abrió el espacio para que los representantes de la Universidad para la Paz, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Embajada de Suiza en Costa Rica, Canatel, la Contraloría General de la República, Punto y Aparte, y comunicadores independientes desarrollaran sus sugerencias para refinar el monitoreo de agresiones a la prensa para su edición 2024.

Sobre IPLEX

El Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX) es una asociación privada, sin fines de lucro, fundada en el 2005, dedicada, entre otros, a impulsar y promover los valores éticos, la responsabilidad y la independencia en el ejercicio periodístico, fomentar la independencia y pluralidad de los medios de comunicación, y apoyar y defender a los periodistas que actúen con honestidad en su labor profesional.

Aun no hay comentarios on IPLEX realiza la conferencia de prensa: Amenazas a la libertad de prensa en Costa Rica, presentación del informe de la Red Voces del Sur (VdS), detalles y caminos

Deja un comentario

Inserte lo que desea buscar o presione la "x" para cerrar