IPLEX y el Gobierno del Reino Unido firman acuerdo para fortalecer el periodismo electoral en Costa Rica

Con esta alianza, el IPLEX y el Gobierno del Reino Unido reafirman su compromiso con la libertad de prensa, la transparencia y la consolidación de procesos electorales confiables en Costa Rica, fortaleciendo la capacidad del periodismo nacional para enfrentar los desafíos de la era digital.

El Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX) ha firmado un Acuerdo de Subvención Responsable con el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo (FCDO), para la ejecución del proyecto “Fomentando la Capacidad de los Medios para Procesos Electorales Transparentes”.

Este proyecto, a desarrollar entre septiembre de 2025 y marzo de 2026, tiene como propósito fortalecer las capacidades del periodismo costarricense para enfrentar los retos informativos en contextos electorales, promoviendo la transparencia, la verificación de datos y el uso ético de la tecnología.

Como parte de esta iniciativa, el IPLEX llevará a cabo dos talleres especializados para comunicadores costarricenses.

  • El primero se realizará en noviembre de 2025, titulado “Uso de Inteligencia Artificial en Contextos Electorales”, a cargo del Lic. Néstor Altuve.
  • El segundo se impartirá en febrero de 2026 y estará enfocado en “Herramientas de Verificación y Ética del Periodismo”, con el consultor, estratega digital y educador universitario José Rivera Costales, reconocido por su experiencia en la aplicación de herramientas digitales para la verificación informativa y la formación ética de comunicadores.

 

Un espacio formativo para un periodismo electoral responsable

Los talleres estan concebidos como una experiencia intensiva, práctica y transformadora dirigida a periodistas, editores, fotógrafos, influencers y comunicadores. Su enfoque es dotar a los participantes de herramientas concretas para cubrir procesos electorales con mayor rigor, combatir la desinformación y fortalecer la confianza ciudadana en los medios.

La metodología combina aprendizaje práctico, análisis de casos reales y reflexión ética, inspirada en las mejores experiencias internacionales de capacitación en inteligencia artificial y elecciones, impulsadas por organizaciones como UNESCO, IDEA Internacional, Knight Center, NAHJ, Thomson Foundation y la Universidad Pablo de Olavide, así como en casos de éxito comprobados en redacciones de AP, Reuters, Full Fact, Maldita.es y Bay City News, entre otras.

Aun no hay comentarios on IPLEX y el Gobierno del Reino Unido firman acuerdo para fortalecer el periodismo electoral en Costa Rica

Deja un comentario

Inserte lo que desea buscar o presione la "x" para cerrar