Una oficina de prensa responsable en la era digital
0
Escribí la publicación titulada “La oficina de prensa responsable” para responder
a las preguntas que me hacían en las charlas que ofrecí siendo participante del
Programa de Disertantes del Departamento de Estado, acerca de lo que es la
comunicación eficaz. Ese libro fue posteriormente traducido a unos 30 idiomas,
recibió varios premios y ha sido utilizado como recurso educativo en varios países, grandes
y pequeños, al norte y sur, antiguos y nuevos.
Desde la publicación de “La oficina de prensa responsable” hace más de una década, las
nuevas tecnologías han transformado las comunicaciones. Los medios sociales se han
impuesto en la escena de las comunicaciones planteando una amplia plétora de nuevos
interrogantes tales “¿cómo puedo usar los medios sociales con los medios tradicionales
para llegar a la prensa y al público?, ¿debe un funcionario gubernamental escribir un blog
o hacer comentarios de un blog?, ¿Qué hago si un ciudadano publica un comentario crítico
en mi página de Facebook?, ¿es diferente el mensaje que se difunde en los medios sociales
al que se difunde por la prensa tradicional?, ¿cada cuanto tiempo debo actualizar mi página
en la web?, ¿Qué tipo de medio debo usar durante una crisis: el social o el tradicional?
Un oficina de prensa responsable