Informe: Saber Más 2009 Acceso Información
0
Desde la Alianza para la Libertad de Expresión e Información pretendemos presentar este año, en el Día Internacional del Saber 2009, un panorama actualizado del Estado de situación del acceso a la información pública en la región y los nuevos desafíos que enfrenta.
En lo sustancial, el presente informe comporta el inicio de un diagnóstico para la elaboración de una agenda posterior al caso Claude Reyes Vs. Chile. Es una percepción generalizada que el reconocimiento del Derecho al Acceso a la Información Pública se encuentra, con excepciones, consolidado en la región, ya sea desde el sistema interamericano de derechos humanos, como por parte de los distintos Estados. Esto sin perjuicio, de que los procesos de aprobación de leyes con alcance nacional y que respeten los estándares más exigentes en materia de acceso a la información pública, se encuentre en distintos estadios según cada Estado. No obstante unos 10 países de América Latina cuentan con leyes de acceso de competencia nacional, al menos dos cuentan con decretos que obligan al Poder Ejecutivo y la administración central, y los restantes reconocen el Derecho a la Información en sus constituciones, que a su vez
reconocido en la práctica jurisprudencial.
Informe-Saber-Más-2009 Acceso Informacion