Hacia una Internet libre de censura Propuestas para América Latina
0
Actualmente, ciudadanos en toda América utilizan Internet como foro de expresión y comunicación, con una frecuencia sin precedentes. La presencia de Internet en América Latina aumenta rápidamente a medida que los países advierten la importancia de Internet para su economía y para la participación ciudadana en foros de expresión globales. En este período
de cambios veloces, algunos países de América Latina se han posicionado como líderes en la protección de la libertad de expresión en Internet. Chile, por ejemplo, fue el primer país del mundo en sancionar una ley sobre neutralidad en la red, y garantizó de este modo que sus proveedores de servicios de Internet (PSI) no puedan discriminar contenidos o aplicaciones
transmitidos a sus ciudadanos. Por el contrario, otros países de América Latina están adoptando medidas claramente menos respetuosas de la libertad de expresión en Internet. Venezuela, por ejemplo, tiene previsto establecer un punto único de acceso a Internet para impedir que sus ciudadanos tengan acceso a expresiones que «fomenten zozobra en la ciudadanía o alteren el
orden público».
Hacia_una_Internet_libre_de_censura (1)