IPLEX LLAMA AL RESPETO MUTUO ENTRE PRENSA Y GOBIERNO
El Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX) se reunió con la Ministra de Comunicación, Patricia Navarro, en Casa Presidencial para insistir en la urgencia de fortalecer los procesos[…]
El Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX) se reunió con la Ministra de Comunicación, Patricia Navarro, en Casa Presidencial para insistir en la urgencia de fortalecer los procesos[…]
Con la aprobación, en segundo debate por parte de la Asamblea Legislativa, del proyecto de ley 20799 Ley General de Acceso a la Información Pública y Transparencia Costa Rica se[…]
Un principio fundamental, en toda democracia, es que los ciudadanos conozcan la información pública sin limitación o obstáculo alguno. La única excepción aceptada, *constitucionalmente* e internacionalmente es cuando se traten[…]
¿EN QUÉ CONSISTE? Es una iniciativa que propicia a periodistas de Centroamérica y el Caribe hispanohablante un descanso temporal en Costa Rica. Donde en un espacio seguro podrán disminuir el[…]
El Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX), como en ocasiones anteriores, está en contra de toda acción que impida la libre cobertura de los medios informativos, ya que[…]
Promoción de conocimiento sobre libertad de expresión y acceso a información; participación a nivel legislativo y con acciones judiciales para impulsar legislación y jurisprudencia positiva en ambos derechos; desarrollo de[…]
El Instituto de Prensa y Libertad de Expresión IPLEX nace el 8 de junio de 2005. Es por ello que al llegar a los 15 años queremos agradecer por su[…]
La posibilidad de que las personas puedan manifestarse públicamente y protestar o apoyar situaciones son parte fundamental del derecho a la libertad de expresión de todas las personas. Por lo[…]
El Instituto para la Prensa y la Libertad de Expresión IPLEX, tiene claro que en el ejercicio del periodismo existen fuentes oficiales y no oficiales. Ambas tienen un valor y[…]
En el marco del día Mundial de la Libertad de Prensa, celebrado el pasado 3 de Mayo, el Instituto de Prensa y Libertad de Expresión IPLEX acordó reconocerle a la[…]
Las celebraciones nacionales y locales del Día Mundial de la Libertad de Prensa tendrán lugar en todo el mundo el 3 de mayo. La UNESCO ha lanzado una campaña mundial[…]
Cada año, el 3 de mayo es una fecha en la que se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa. Esta fecha brinda la oportunidad de evaluar la[…]
Nuestro país ocupa ocupa el lugar número 7 a nivel mundial en Libertad de Prensa. Uruguay, el otro país latinoamericano que destaca, esta ubicado en el puesto 19 y solo[…]
Desde que inició el Covid-19 a golpear el país el gobierno de la República organiza diariamente, un evento para explicar e informar sobre sus acciones para enfrentar la pandemia y[…]
Las personas periodistas deben ejercer la labor informativa desde una posición ética responsable que no replique el sentido de hacer ver “diferentes” a las personas extranjeras. Recordemos que el periodismo[…]
Cada día se recibe información a través de diferentes medios digitales que fungen como detonante de confusión y preocupación en el pueblo costarricense. Sin embargo, muchas de ellas responden a[…]
Iniciamos con la segunda convocatoria 2020 para periodistas en situaciones de riesgos en Centroamérica y Caribe Hispanohablante. El primero de octubre del 2019 inició el programa de apoyo a[…]
La propuesta de la Magistrada Rocío Rojas Morales quien solicitó en Corte Plena “plantear una reforma para que se puedan intervenir los teléfonos y comunicaciones de los periodistas con el[…]
Reconocimiento como miembro Honorario por su firme lucha por la libertad de expresión y prensa, así como por su constante colaboración y apoyo al IPLEX a don Eduardo Ulibarri Bilbao.[…]
En el marco del programa “Apoyo a Periodistas en situaciones de riesgo” *, el Instituto de Prensa y Libertad de Expresión IPLEX en conjunto con Programa de Libertad de Expresión,[…]